El Ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha defendido durante la sesión de control del Gobierno que el nivel de renta determine el pago de las tasas judiciales en segunda instancia y no la distinción entre si el contribuyente es un ciudadano particular o una persona jurídica. Gallardón ha insistido en que las ganancias obtenidas con el pago de las tasas judiciales en segunda instancia irán destinadas a sufragar la Justicia Gratuita. Por otra parte, CCOO publicó el pasado miércoles un comunicado criticando abiertamente el incremento de las tasas judiciales propuesto a través del Anteproyecto de Ley, considerando a este respecto que supone una limitación de los derechos fundementales de la ciudadanía, al limitar su acceso a la justicia.
Mostrando entradas con la etiqueta 10. La terminación del proceso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 10. La terminación del proceso. Mostrar todas las entradas
jueves, 17 de mayo de 2012
viernes, 27 de abril de 2012
El TS anula la multa a una juez que tardó 3 años en dictar una sentencia por ser un retraso puntual
El Tribunal
Supremo ha anulado la multa de 301 euros impuesta en marzo de 2010 a la juez de
Primera Instancia número 74 de Madrid, María Teresa De la Cueva, por retraso injustificado
de más de tres años en el dictado de una sentencia. Considera que el Consejo
General del Poder Judicial (CGPJ) no justificó la gravedad del caso y deja la
sanción en una mera advertencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)