Cerrada la jornada electoral, y con el Partido Popular asentado en una mayoría absoluta, conviene recordar las propuestas que, en el marco de su programa electoral, planteó en materia de Justicia. En concreto, hace referencia a una "Justicia ágil y previsible" y de una recuperación del prestigio del Tribunal Constitucional.
En concreto, y por lo que atañe al primero de los aspectos mencionados, establece en el mencionado programa que "promoveremos un cambio de modelo de la oficina judicial, que la haga eficaz, accesible y transparente para el justiciable, y que asegure la unidad de gestión en todos los órganos jurisdiccionales. Impulsaremos una agencia que articule un sistema informático único y permita el conocimiento inmediato en red de los datos judiciales y de los que constan en los registros públicos relacionados con la administración de justicia".
"Reformaremos -continúa señalando el programa- el sistema de penas del Código Penal, introduciendo la pena de prisión permanente revisable, la posibilidad de aplicación de medidas de seguridad postpenales, el cómputo de beneficios penitenciarios sobre cada una de las penas impuestas, y una nueva regulación de lamultirreincidencia", y "fortaleceremos la función casacional del Tribunal Supremo".
Y, en referencia al Tribunal Constitucional, establece el Partido Popular en su programa que "modificaremos el procedimiento de elección de los magistrados del Tribunal Constitucional de modo que se eviten dilaciones indebidas" y "restableceremos el recurso previo de inconstitucionalidad en la tramitación de las reformas de los Estatutos de autonomía. Atribuiremos a la jurisdicción ordinaria el amparo para garantizar los derechos fundamentales, reservando al Tribunal Constitucional el ejercicio de su competencia en los supuestos de interés constitucional de acuerdo con lo que disponga la ley".
No hay comentarios:
Publicar un comentario